En Vilaboa Abogados realizamos todas las gestiones para realizar eficazmente los trámites de divorcio o separación
¿Qué formas de divorcio existen?
El divorcio puede ser de mutuo acuerdo o contencioso:
- Divorcio de mutuo acuerdo: Los cónyuges presentarán el Convenio Regulador junto con la demanda de divorcio ante el juzgado correspondiente para su ratificación y aprobación.
- Divorcio contencioso: O por vía contenciosa. No hay acuerdo entre los cónyuges, y se resolverá por vía judicial, siendo el Tribunal correspondiente el que dictará sentencia fijando las medidas derivadas de la declaración de divorcio.
¿Quién puede iniciar el procedimiento de divorcio?
El procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo puede iniciarse a petición de uno solo de los cónyuges, a petición de ambos cónyuges o a petición de uno con el consentimiento del otro.
¿Qué es la separación?
La separación es la suspensión de la vida conyugal sin ruptura del vínculo matrimonial. Se puede dar de dos maneras:
- Separación de hecho: Cuando unilateralmente o de mutuo acuerdo, los cónyuges ponen fin a su relación y emprenden vidas por separado.
- Separación por vía judicial: Cuando se presenta una demanda y se obtiene una sentencia.
¿Cuál es la diferencia entre separación y divorcio?
La principal diferencia está en que el divorcio conlleva la ruptura del vínculo matrimonial. A efectos prácticos la diferencia es que quien está separado no puede contraer un nuevo matrimonio, mientras que quien está divorciado sí.
¿Es obligatorio separarse judicialmente?
Es necesario que se haga judicialmente cuando existan hijos menores, o incapacitados, no obstante, se trata de un procedimiento sencillo.
¿Quién puede iniciar el procedimiento de separación?
El procedimiento de separación puede iniciarse a petición de uno solo de los cónyuges, a petición de ambos o a petición de uno con el consentimiento del otro.